Vaina de vainilla
$396
Vaina de Vainilla fresca de 18 cm aprox. en tubo de vidrio con tapa de corcho
Ciudad de la costa o Costa de oro
Si estás en las zonas de Ciudad de la Costa o Costa de Oro, recibirás tu pedido personalmente o mediante agencia, previa confirmación del pago y luego de haber coordinado contigo el horario. En estos casos el despacho se realizará en un plazo no mayor a 48hs.
Montevideo e Interior
Realizando tu pedido antes del mediodía en días hábiles (lunes a viernes), se despacha por Agencia el mismo día.
El tiempo de entrega se estima de 24 a 72hs. (dependiendo finalmente de la agencia) Comunicate con nosotros para recibir el código de seguimiento.
Pick up
En caso que hayas elegido PickUp, tu pedido estará pronto para ser levantado en nuestra planta de elaboración en un plazo máximo de 24hs aproximadamente, luego de confirmado el pago. Comunicate con nosotros para coordinar la entrega.
Solo quedan 8 disponibles

Una chaucha de vainilla se considera un lujo culinario. Procedentes de Madagascar, suaves, brillosas y aceitosas, con un sabor rico que impregna a cualquier producto horneado o platillo. Puedes usar las semillas en la vaina de vainilla para hornear o como un saborizante natural para tu comida.
Cómo extraer: Con un cuchillo abrir la vaina a lo largo y luego raspar (del lado no filoso) hasta sacar todas las semillas que se ven como una pasta negra.
Es aconsejable que abras la vaina de vainilla justo antes de que planees usar las semillas para cocinar u hornear.
Ten presente que una vaina es igual a tres cucharaditas de extracto de vainilla. Si solo necesitas la mitad de esa cantidad, abre solo la mitad de la vaina, exponiendo solo las semillas de esa porción.
Luego las añadirás a la masa para infundirle el sabor natural de la vainilla.
¿Cuántas veces se puede utilizar una vaina?
- Primer uso: Raspa la vaina y utiliza su contenido: Tu vaina está vacía, hablamos de vaina gastada.
- Segundo uso: Infusiona la vaina gastada: La infusión de vainilla puede ser en té (1/4 vaina por taza) o en leche para recetas de pastelería, puedes añadir la vaina a un litro de leche y calentarla en una olla a temperatura de media a alta.
- Tercer uso: Enjuaga y seca la vaina después de la infusión. Después realiza alguna de las siguientes preparaciones:
→ Prepara azúcar saborizada con vainilla. También puedes frotar las semillas de vainilla en el azúcar, para saborizarla. Frotar la vainilla en el azúcar liberará el aroma de la vainilla e impregnará el azúcar con su sabor natural. Luego podrás usar el azúcar cuando una receta la requiera.
→ Pon vainilla seca en los granos de café. Si quieres impregnar tu café con un sabor natural a vainilla, puedes usar vainas de vainilla para ponerlas en tu café en grano durante toda la noche o por varias semanas. Con el tiempo, el café en grano se impregnará del sabor de la vainilla.
Cómo almacenar: Tápala bien y guárdala en un lugar fresco y oscuro.
Propiedades de la Vaina de vainilla:
La vainilla tiene propiedades antisépticas y analgésicas que ayudan a aliviar los dolores y a prevenir infecciones.
Las sustancias del té de vainilla son antiinflamatorias y pueden ser efectivas para tratar la tos, resfriados o infección respiratorias.
Colabora en desinflamar los intestinos, alivia los dolores estomacales y favorece la digestión.
Entre las propiedades que tiene la vainilla están el de aliviar las náuseas, los vómitos, la diarrea, dolores estomacales y calambres.
Productos relacionados
Condimentos y Especias
Condimentos y Especias
Condimentos y Especias
Condimentos y Especias
Condimentos y Especias
Condimentos y Especias
Condimentos y Especias
Condimentos y Especias